top of page

Mientras el aceite es más oscuro y espeso ¿es mejor?

  • Dra. Cannabis Ec.
  • 24 oct 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2020

A nuestras colegas amantes de las plantas y medicinas naturales que nos preguntan acerca de las características que debe tener un aceite de cannabis para que sea de nivel terapéutico, les respondemos que son varias, dependiendo las formas en las que se ha extraìdo, y de lo que queremos extraer de la planta como tal, en nuestro caso hablaremos del aceite de amplio espectro no psicoactivo.


Lo más efectivo para saber su grado terapéutico son las pruebas cromatográficas, las cuáles nos pueden decir incluso si el suelo en el que estaba cultivada la planta tenía material tóxico hasta los niveles por cannabinoide que tiene un aceite; sin embargo, al ser reactivos de escaso acceso en Ecuador, les compartiremos informaciòn que les servirá de guía y referencia, aún sin tener dichos análisis.





Un par de puntualizaciones antes de empezar:


Es de conocimiento para las personas que hacemos fitoterapias, sin embargo, vemos que es frecuente usar elementos como ollas de aluminio o latón para hacer aceite o almacenarlo, se hace regularmente por escasa informaciòn al preparar el aceite, respecto a sus usos medicinales. Hemos visto colgados videos y fotos en las redes sociales, donde evidentemente no se usan los implementos adecuados y debemos tener cuidado, más aún si usaremos medicina constante y sublingualmente.


Para hacer medicina se usa material de acero (como el quirúrgico) que no desprenda ninguna toxicidad al ser sometido a calor, puede ser tambièn pirex. Si está o no contaminado de esta manera (por metales) solo lo podríamos saber bajo análisis de laboratorio.


Es por esto que lo más recomendable es saber el origen del aceite que se está utilizando. En Ecuador, recién en el transcurso de este año, las personas que hacemos aceites podremos someterlos a este tipo de análisis y seguimos esperando reglamentación para acceder a los reactivos para poder realizarlos.


Usamos flores cultivadas por nuestro equipo de trabajo de manera 100% orgánica y alineadas al calendario agrícola andino,  libres de pesticidas o abonos sintèticos y agrotóxicos.


UN PENSAMIENTO FRECUENTE es que mientras más oscuro es el aceite y más amargo sabe, es de mejor calidad o mayor concentraciòn. Esto pocas veces es cierto. Te lo explicaremos con un ejemplo.


Imagina que quieres extraer la escencia de una café, sentir su olor y sabor (en el caso del Cannabis los terpenos), entonces tiene un punto para ser preparado, ya que podría ¨quemarse¨ o no podría llegar al punto ideal para desprender toda su aroma y su sabor. Con esta planta sagrada es igual, hay todo un conocimiento de temperaturas y grados de maduraciòn de la flor, dependiendo para lo que se quiera usar terapéuticamente. Se podrìan evaporar algunos de los activos, o no llegar a su grado de calor para ser liberados, en el caso del baño maría, el cuál es sencillo y común.


Cuando nosotros sometemos en aceite a baño maría a la Cannabis (que es una forma de extraer la medicina), sin dejar que pase los 70 grados centígrados y por varias horas, poco a poco sus activos empezarán a ser liberados (no nos olvidemos que es liposoluble).

Sin embargo, en nuestro ejemplo, imaginemos que de los 100 gramos que metimos de materia vegetal, sucede que 20 eran de puras flores y 80 gramos eran de hojas, lo que se conoce como el ¨trim¨, lo que sobra despuès de la manicura.





De hecho, si fueran 100 gramos de puras flores las que están siendo extraídas en baño maría, sin nada de hojas, a temperaturas bajas y larga exposición de tiempo, tendríamos un aceite en el cuál los terpenos se han conservado en su mayoría, el thc en su forma no psicoactiva tambièn estarìa presente, cbd de igual forma y dependiendo la maduraciòn de las flores usadas, más y más cannabinoides. No sería obscuro como tal, de hecho mantendría su color ámbar, pero se apreciaría una especie de ¨plasma¨ adentro, el cuál son los activos de la planta disueltos en el aceite.


En el caso de las extraciones con alcohol potable dependerá si se usa únicamente flores o tambièn hojas de la manicura, la temperatura en la que está el alcohol y sobre todo, cuánto tiempo de exposiciòn tiene la materia vegetal en el mismo.


Macerar hojas de Cannabis en ¨puntas¨ tal vez no sea del grado terapéutico necesario para algunos casos clínicos, donde se necesitan cannabinoides de la mayor pureza posible, gran cantidad de terpenos e incluso thc en su forma no descarboxilada.


Quizás las ventajas más importantes del aceite dorado respecto al negro residen en los beneficios para la salud y el bienestar. Los aceites dorados mantienen altos niveles de pureza y contienen sólo los cannabinoides esenciales y los terpenos aromáticos que potencian la eficacia del CBD.


Lo que hace eficaces a los aceites de amplio expectro como medicina natural es la existencia de lo que se conoce como "efecto séquito". Este fenómeno ocurre cuando todos los compuestos esenciales del cannabis funcionan juntos para formar un efecto resultante más potente que la suma de sus partes. Este término se suele utilizar en referencia a la eficacia de los terpenos en combinación con el CBD y THC(a) para proporcionar una serie de beneficios integrales para la salud.





Aunque los aceites de amplio espectro son más costosos, ofrecen un tratamiento más completo, con niveles de cannabinoides superiores y más consistentes. Así permiten al usuario recibir sólo las partes interesantes del cannabis, dejando al margen todas aquellas que no aportan beneficios, y que son, en el caso de la clorofila, la que más peso en miligramos representa. Además, quienes consumen aceites dorados normalmente necesitan dosis inferiores a las que tendrían que administrar con aceites negros, ahorrándoles dinero a largo plazo con un consumo frecuente.



Esto no quiere decir que los aceites con colores oscuros o turbios no funcionen, pero sí demuestra que no necesariamente ¨deben¨ ser oscuros y amargos para ser efectivos, lo que sí deben tener, en su peso, es mayor cantidad de cannabinoides que de clorofila, la cuál de hecho, lo idel sería prescindir.


En este sentido, los aceites escenciales de cualquier planta extraídos por evaporación de arrastre, a nivel terapéutico son lo de mayor pureza. En el caso del cannabis para extraer 10ml de aceite de amplio espectro bajo esta técnica, se necesitan un kilo (1000 gr) de flores secas, el cuál sí sería oscuro, porque serían básicamente las flores de seis plantas medianas sintetizadas en 10 ml de aceite escencial.



Esto evidencia la proporcionalidad y diferencias a la hora de pesar y hacer un aceite, ya que en el mercado podemos encontrar aceites de 500mg de cbd o cannabinoides, la pregunta es: ¿Son puro cbd o tambièn està contemplado el peso de la clorofila?


Muchas personas se preguntarán, ¿què sucede con los aceites hechos en el extranjero, sobre todo de EE.UU, los cuáles son oscuros en su mayoría?


En paìses donde el cannabis recreativo es legal, usan, la mayoría de las veces, las hojas de la manicura, ya que las flores son vendidas en dispensarios donde pueden llegar a costar entre 15 a 25 dólares cada gramo. Así, obtienen la máxima ganancia, al usar íntegramente toda la planta.




NUESTROS TALLERES BIMENSUALES, ENTÉRATE. Desde escoger la semilla hasta extraer la medicina.






Psc. Alex Manzano N.

Investigador del Cannabis.

Terapeuta del Equipo de Dra. Cannabis Ec.



 
 
 

Comments


Contacto

0984647455

Seguir

  • linkedin

©2019 por Dra. Cannabis Ec. Creada con Wix.com

bottom of page