Efecto de Sèquito (sinergia) entre los cannabinoides en el organismo.
- Dra. Cannabis Ec.
- 19 sept 2019
- 3 Min. de lectura
Con la llegada del Cannabis Lúdico se abrió la puerta para el estudio de otros cannabinoides aparte del CBD, componentes como el THC y los terpenos ahora son investigados de una particular manera, la cuál se practicaba miles de años atrás: La utilización de toda la planta para hacer medicina.
Las empresas que lograron establecerse legalmente con estudios de Cannabis Medicinal se vieron limitadas a enfocarse a la investigación únicamente del CBD, ahora se sabe que todos los componentes de la planta juntos, tienen un efecto mucho más potente que cuando están separados.
El llamado efecto séquito (o entourage effect) es un término utilizado por vez primera en un estudio sobre la interacción entre diversos compuestos presentes en el cannabis, estudio que fue publicado en julio de 1998 en el European Journal of Pharmacology.
Dicho texto (An entourage effect: inactive endogenous fatty acid glycerol esters enhance 2-arachidonoyl-glycerol cannabinoid activity) fue redactado por investigadores y científicos de la talla del profesor Raphael Mechoulam o Shimon Ben-Shabat entre otros, y demuestra el incremento en la actividad de un cannabinoide concreto gracias a la presencia de otro compuesto, en este caso los éteres de un ácido graso. Sin embargo, y a medida que la investigación ha ido avanzando a lo largo de los años, se ha acuñado este término para referirse a la interacción o sinergia entre los diversos cannabinoides, terpenos y flavonoides presentes en la planta y que definen los efectos del cannabis.
Varios expertos consideran que el efecto séquito es el pilar sobre el que se asentará el cannabis medicinal en un futuro. ¿Por qué? Como comentábamos, la combinación de diferentes elementos de la planta del cannabis es más efectivo que el que pueden provocar los cannabinoides de forma aislada.
Algunos estudios se han centrado también en la capacidad de los terpenos para combatir las infecciones por estafilococo resistente a la meticilina (SARM o MRSA en inglés). Se trata de una cepa de la bacteria Staphylococcus aureus resistente a diferentes antibióticos. El pineno ha demostrado ser efectivo a la hora de combatir este tipo de infecciones y otras bacterias resistentes a los antibióticos. Además, la capacidad de los terpenos para mejorar la permeabilidad de la piel y la entrada de otros fármacos puede potenciar aún más los beneficios antibióticos.
Factores como la sensación de dolor, inflamación, adicciones, depresiones o enfermedades como la epilepsia, el cáncer o infecciones bacterianas y fúngicas se palían gracias al efecto conjunto de los terpenos y los cannabinoides. Art. Completo acá: https://bit.ly/2LTGkLT
Hace ya más de veinte años (1985) que se puso a la venta – bajo receta médica – en los EEUU un medicamento basado en THC puro destinado a combatir los síntomas de la quimioterapia, llamado comercialmente Marinol. No obstante, tanto médicos como pacientes pronto se dieron cuenta de que esta droga era mucho menos efectiva que la combinación entre varios cannabinoides y terpenos, que mucha gente experimentaba al consumir la planta entera de cannabis. De esta forma, la investigación se centró a partir de ese momento en la interacción entre compuestos primarios y secundarios en base a distintas proporciones, que a menudo, como atestiguaban investigadores como el Dr. Sanjay Gupta, ofrecían resultados mucho más prometedores que los cannabinoides aislados, en forma pura. Art Completo acá: https://bit.ly/2Rb6z6v
Por esta razón, y al igual que gran cantindad de practicantes de medicina tradicional, usamos la planta íntegramente. No creemos en la ¨separación¨ (supuesta) entre el CBD y el THC, de acuerdo a nuestra experiencia y observación es necesario trabajar con TODA la planta en sus distintas fases de maduración.
Usamos Aceite de Oliva Extra Virden y Cannabis cultivada y cosechada de manera 100% orgánica para obtener todos los cannabinoides que se encuentran en la planta, tenemos así, un aceite de amplio espectro, el cuál lo hacemos proporcionalmente con más thc(a) o cbd, dependiendo las necesidades de cada persona.
Gran aporte, gracias